Inicio >  Productos > Lecitinas

Lecitinas

La Lecitina es una sustancia orgánica abundante en las membranas de las celulas vegetales y animales, especialmente en las del tejido nervioso; se obtiene de las grasas animales, la yema de huevo, algunas semillas y se emplea en la elaboración de ciertos alimentos, como la margarina o el chocolate también se aplica en otras industrias como farmacéutica y cosmética.

Las Lecitinas son emulsionantes versátiles, aplicables para etiquetas amigables y en una amplia gama de mercados como lo son Nutrición Humana, Farmacéutica, Cuidado Personal, Nutrición Animal, Agrícola y el mercado industrial.

Beneficios

  1. Etiqueta Amigable: Producto derivado de la naturaleza, buena alternativa en sustitución al emulsionante sintético,

  2. Base Vegetal: Proviene exclusivamente de plantas y está disponible en soja, girasol y canola,

  3. Amplia Funcionalidad: Buenas propiedades emulsionantes y estabilizadoras en diversas aplicaciones, adecuado para una amplia gama de productos de consumo.

Funcionalidad de la Lecitina

La Lecitina está compuesta de fosfolípidos, que guardan el secreto de su extensa funcionalidad, Por un lado, los fosfolípidos atraen agua; por el otro, atraen el petróleo. Está propiedad anfipática permite que la lecitina cree una fuerte mezcla de aceite en agua y aceite, emulsiones... y también puede proporcionar una miríada de otros beneficios.

  1. Alternativa amigable con las etiquetas y a los emulsionanéticos,

  2. Estabilización,

  3. Homogeneización,

  4. Anti-oxidación,

  5. Dispersante,

  6. Agente Humectante.

Tipos de Lecitina

  1. Soya,

  2. Canola,

  3. Girasol.

Estado Regulatorio

En la UE, la lecitina (E322) Está regulada por el Reglamento (CE) n° 1333/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo de 16 de diciembre de 2008 sobre aditivos alimentarios.

Fabricante:

    Ver Más...