Los medicamentos inyectables han crecido en cuanto a su uso se refiere, esto debido al uso de medicamentos de precisión y medicamentos biofarmacéuticos. Los (API) o principios activos farmacéuticos son cada vez más complicados de administrar a nivel terapéutico debido a cuestiones de biodisponibilidad.

Crecimiento de la Industria

Se espera que el mercado de medicamentos inyectables este valorado en USD 510,32 millones en 2022, con una tasa compuesta anual de 7.88% durante el periodo de pronóstico.

Debido a un numero creciente de enfermedades crónicas, como transtornos cardivasculares, diabetes, cancer, la demanda de medicamentos inyectados a crecido de manera significativa.

Las jeringas precargadas han ganado una aceptación sustancial como sistemas de administración de fármacos inyectables y productos bilógicos en el tratamiento de enfermedades crónicas. Su facilidad de administración y mayor seguridad y eficacia aumentaron la competencia entre las principales empresas que ofrecen medicamentos inyectables.

Con la necesidad de métodos de administración de medicamentos mas convenientes, las jeringas prellenadas se están convirtiendo en la opción de más rápido crecimiento para medicamentos de una dosis unitaria (minimizando el error de dosificación) para reducir el desperdicio de medicamentos y aumentar la vida útil del producto.

Tipos de inyectables
  1. Subcutáneo: Se aplica en el tejido adiposo, justo bajo la piel y resulta perfecta para la administración de algunos medicamentos anticoagulante, insulina y fármacos para la fecundidad.

  2. intradérmica: Es el tipo de inyección que se utiliza fundamentalmente, para suministrar medicamentos o pruebas diagnósticas.

  3. Endovenosa: Se podría decir que es la forma de inyección con la que se administra un fármaco directo al torrente sanguíneo, lento y continuado, para obtener un efecto inmediato y máximo del fármaco.

  4. Intramuscular: El medicamento se administra directamente en el musculo, pudiéndose aplicar en el hombro.

Productos