El Di Propilen Glicol Grado Fragancia (DPG) es un compuesto químico orgánico que pertenece a la familia de los Glicolesa. Es un líquido incoloro, inodoro y con una consistencia viscosa. Este compuesto es un derivado del propileno y se obtiene durante la producción del propilenglicol como subproducto.

Características Físicas

  1. Estado físico: Líquido.
  2. Color: Incoloro.
  3. Olor: Prácticamente inodoro.
  4. Densidad: 1.02 g/cm³ a 20 °C
  5. Punto de ebullición: ~230 °C.
  6. Punto de congelación: Aproximadamente -40 °C.
  7. Viscosidad: Moderadamente viscosa.
  8. Solubilidad:
    1. Altamente soluble en agua.
    2. Miscible con alcoholes y otros disolventes polares.

Características químicas

  1. Fórmula molecular: C6H14O3.
  2. Peso molecular: 134.17 g/mol.
  3. Naturaleza química: Es un glicol (contiene dos grupos hidroxilos -OH en su estructura).
  4. Estabilidad:
    1. Es químicamente estable bajo condiciones normales de uso y almacenamiento.
    2. No es inflamable en condiciones estándar, aunque puede arder en presencia de calor extremo o llamas.
  5. pH: Neutro.

Propiedades funcionales

  1. Humectante: Absorbe y retiene humedad del entorno.
  2. Disolvente: Eficaz para diluir aceites esenciales, fragancias y otros compuestos.
  3. Punto de ebullición alto: Ideal para aplicaciones que requieren resistencia térmica.
  4. Baja volatilidad: Permite que se evapore lentamente, lo cual es útil en productos de fragancias.
  5. Compatibilidad: Compatible con una amplia variedad de productos químicos y materiales.

Aplicaciones

  1. Industria cosmética y de cuidado personal
    1. Fragancias y perfumes: El DPG se utiliza como disolvente para aceites esenciales y fragancias en perfumes y productos cosméticos, mejorando la solubilidad y prolongando la duración de la fragancia.
    2. Cremas y lociones: Se emplea como humectante y emoliente en cremas, lociones y otros productos para la piel, ayudando a mantener la humedad y a suavizar la piel.
    3. Desodorantes: Se usa como disolvente en la formulación de desodorantes y antitranspirantes.
  1. Industria alimentaria
    1. Aditivo alimentario: En ocasiones, el di propilen glicol se utiliza como aditivo en alimentos procesados (por ejemplo, como conservante o para mantener la humedad). Está aprobado por organismos como la FDA para ciertos usos, pero en niveles controlados.
    2. Aromatizantes: Se emplea como disolvente en la fabricación de algunos saborizantes o aditivos alimentarios.
  1. Industria farmacéutica
    1. Formulación de medicamentos: Se usa en la formulación de productos farmacéuticos, especialmente en soluciones líquidas o en jarabes como disolvente o vehículo para medicamentos.
    2. Cosméticos terapéuticos: En cremas o ungüentos destinados a tratar afecciones de la piel (por ejemplo, para aliviar la sequedad).
  1. Industria química
    1. Producción de polímeros y plásticos: Se usa como materia prima en la fabricación de resinas y poliuretanos, contribuyendo a la creación de plásticos flexibles.
    2. Refrigerantes y anticongelantes: Debido a sus propiedades térmicas, el DPG se utiliza en la fabricación de mezclas de anticongelantes para automóviles y sistemas industriales.
    3. Solvente en procesos industriales: Se utiliza como solvente en diversas aplicaciones industriales para diluir o disolver otros compuestos.
  1. Entretenimiento y efectos especiales
    1. Generadores de humo: En la industria del entretenimiento, el di propilen glicol se utiliza en máquinas de niebla o humo, que se emplean en conciertos, espectáculos y en la producción de efectos especiales
    2. Simuladores de atmósfera: En parques temáticos o en escenarios, se usa para crear efectos atmosféricos realistas, como niebla o vapor.
  1. Industria textil y de la ropa
    1. Acondicionador de telas: Se utiliza en el tratamiento de telas y tejidos para evitar que se sequen o pierdan flexibilidad, ya que mantiene la humedad en las fibras.
  1. Agricultura
    1. Uso como desinfectante: A veces se emplea como parte de formulaciones desinfectantes o en tratamientos para evitar el crecimiento de hongos o bacterias en ciertos cultivos.
  1. Otros usos industriales
    1. Lubricantes y fluidos hidráulicos: Se usa en la fabricación de lubricantes y en sistemas hidráulicos, donde sus propiedades químicas lo hacen adecuado para reducir la fricción.
    2. Plaguicidas: En algunas formulaciones de pesticidas o plaguicidas, el DPG sirve como disolvente o vehículo para los ingredientes activos.