La industria de los medicamentos en tabletas es una parte esencial del sector farmacéutico caracterizado por constantes avances y adaptaciones. Las compañías farmacéuticas invierten en investigación y desarrollo para formular tabletas seguras y efectivas, abarcando una amplia variedad de medicamentos.

El contenido de las píldoras por lo regular es el siguiente:

  1. Glicerol

  2. Sorbitol

  3. Tensioactivos

  4. Conservantes Antimicrobianos

  5. Edulcorantes

  6. Colorantes Autorizados

  7. Aromatizantes

El contenido de las capsulas puede ser de consistencia sólida, liquida o pastosa. Esta constituido por uno o mas principios activos con o sin excipientes tales como disolventes, diluyentes, lubricantes, disgregantes, el contenido no causa deterioro en la cubierta.

Tipos de comprimidos
  1. No recubiertos: Obtenidos por simple compresión. Están compuestos por el fármaco y el excipiente (diluyente, aglutinantes, disgregantes, lubricantes),

  2. Comprimidos de capas múltiples: Obtenidos por múltiples compresiones con lo que se obtienen varios núcleos superpuestos, con distinta compactación en cada uno de ellos. Este tipo de comprimidos se utilizan bien para administrar dos o más fármacos incompatibles entre sí, o bien para obtener una acción más prolongada de uno de ellos.

  3. Recubiertos o grageas: El recubrimiento sirve para proteger al fármaco de la humedad y del aire, así como para enmascarar sabores y olores desagradables.

  4. Comprimidos de liberación controlada: Son comprimidos que ejercen un control sobre la liberación del principio activo en el organismo.

  5. Comprimidos efervescentes: Se obtienen por compresión de un granulado de sales efervescentes, generalmente un ácido, como el ácido cítrico y un álcali como el bicarbonato de sodio.

  6. Comprimido Sublingual: Se mantienen bajo la lengua hasta su completa absorción.

  7. Se utiliza esta vía porque la absorción del principio activo es mas rápida o en algunos casos donde el principio activo se absorbe mal o degrada al intestino.

  8. Comprimido bucodispersable: Al colocarlos en la boca se deshacen rápidamente al entrar en contacto con la saliva, luego se tragan.

  9. Comprimido de liberación modificada: El objetivo de este tipo de comprimidos es modificar la velocidad, el momento o el lugar de liberación del principio activo

  10. Comprimido gastro-resistente: El objetivo es que resista los jugos gástricos y se puedan absorber en la zona intestinal. El motivo puede ser porque producen lesiones gástricas o por descomponerse en los jugos gástricos.
Caracteristicas
  1. Se encuentran preparadas solo deben de dosificarse,

  2. Dosificación de sustancias solidas (polvos, granulados, comprimidos),

  3. Un tipo de capsula gelatinosa dura apta para sustancias liquidas o semisólidas.
Ventajas de este tipo de capsulas
  1. Composición y elaboración sencilla,

  2. Protección del fármaco,

  3. Buenas Características Organolépticas.