Los jarabes tuvieron su origen entre 1820 – 1896 creados por el farmacéutico francés Abel Guillón.

La industria de los jarabes es una parte importante del sector farmacéutico y de salud en general. Estos jarabes también conocidos como soluciones liquidas, son formulaciones liquidas que contienen uno o mas ingredientes activos disueltos en un vehículo líquido, generalmente agua, azúcar u otros aditivos.

Aspectos importantes a considerar sobre la industria:
  1. Variedad de productos: La industria de los jarabes ofrece una amplia variedad de productos para satisfacer las necesidades del mercado. Esto incluye jarabes simples, como jarabe de maíz y jarabe de azúcar, así como jarabes especializados, como jarabe de arce, jarabe de agave y jarabe de maltitol, que se utilizan en productos específicos o en la formulación de alimentos y bebidas para dietas especiales.
  2. roducción y formulación: Los jarabes se producen mediante la mezcla de diferentes ingredientes, como azucares (como jarabe de maíz, jarabe de glucosa, jarabe de sacarosa) agua y en ocasiones otros aditivos como saborizantes, colorantes y conservantes.
  3. Ingredientes y aditivos: Los ingredientes principales de los jarabes son los azucares, que pueden provenir de diversas fuentes como la caña de azúcar, la remolacha, el maíz, el arroz y el trigo y otros cereales. Además de los azucares se pueden agregar otros ingredientes y aditivos para mejorar las características organolépticas.
Ingredientes químicos mas importantes de los jarabes:
  1. Agua: El agua es un componente esencial en la mayoría de los jarabes, ya que se utilizan a disolver los ingredientes y ajustar la viscosidad del producto final.
  2. Ácidos: Algunos jarabes pueden contener ácidos como acido cítrico o ácido málico, que se utilizan para equilibrar el sabor y proporcionar acidez.
  3. Saborizantes y colorantes: Se pueden agregar saborizantes y colorantes naturales o artificiales para mejorar el sabor y la apariencia del jarabe. Estos pueden incluir extractos de frutas, aromas artificiales y colorantes alimentarios.
  4. Conservantes: En algunos casos, se pueden agregar conservantes como el benzoato de sodio o el sorbato de potasio para prolongar la vida útil del jarabe al inhibir el crecimiento de microorganismos.
  5. Espesantes y estabilizantes: Para controlar la viscosidad y estabilidad del jarabe, se pueden agregar espesantes y estabilizantes como la goma guar, la goma xantana y la carragenina.
  6. Edulcorantes artificiales: En los jarabes diseñados para ser bajos en calorías o sin azúcar, se pueden utilizar edulcorantes artificiales como el aspartamo, la sucralosa o el acesulfamo de potasio para proporcionar dulzor sin agregar calorías.
Tipos de Jarabes
  1. Jarabes Aromáticos (Jarabes no medicamentosos
    1. Sirven como vehículos de preparación extemporáneas,
    2. Como punto de partida de jarabes medicamentos,
    3. Jarabe simple, jarabe de zumos
  1. Jarabes medicamentosos
    1. Jarabe Antihistamínico
Aplicaciones
Industria Alimentaria

Edulcorantes: Los jarabes se utilizan como edulcorantes en una variedad de productos alimenticios, incluyendo bebidas, productos horneados, cereales, postres y dulces. El jarabe de maíz alto en fructosa (HFCS) es uno de los edulcorantes mas utilizados en la industria alimentaria debido a su bajo costo y su capacidad para mejorar la textura y la estabilidad de los alimentos.

Espesantes y estabilizadores: Algunos jarabes como el jarabe de glucosa y el jarabe de maltosa, se utilizan como agentes espesantes y estabilizadores en productos como salsas, aderezos y helados para mejorar la textura y la consistencia.

Agentes humectantes y conservantes: Los jarabes también se utilizan como agentes humectantes para mantener la humedad en los productos horneados y como conservantes para prolongar la vida útil de los alimentos.

Saborizantes: En algunos casos, los jarabes se utilizan como saborizantes para agregar sabor y dulzura a los alimentos y bebidas

Industria Farmacéutica

Vehículos para medicamentos líquidos: Los jarabes se utilizan como vehículos para administrar medicamentos líquidos, especialmente aquellos destinados para niños y personas que tienen dificultad para tragar pastillas. Estos jarabes pueden contener ingredientes activos así como aditivos para mejorar el sabor y la textura.

Excipientes en formulaciones farmacéuticas: Además de servir como vehículos para medicamentos líquidos, los jarabes también se utilizan como excipientes en la formulación de tabletas, capsulas y otros productos farmacéuticos para mejorar la estabilidad y la palatabilidad de los medicamentos.

Otras aplicaciones

Industria cosmética: Algunos jarabes se utilizan en la industria cosmética como ingredientes en productos para el cuidado de la piel y el cabello debido a sus propiedades humectantes.

Industria química: En la industria química, los jarabes pueden utilizarse como materia prima en la producción de productos químicos y biocombustibles.