La industria de antiparasitarios para mascotas se enfoca en desarrollar productos que previenen, controlan y eliminan parásitos externos e internos que afectan la salud de los animales domésticos. Este sector es esencial para el bienestar de las mascotas y para la prevención de enfermedades zoonóticas que pueden transmitirse a los humanos. A continuación, se detalla el panorama de esta industria y sus componentes clave:

Tipos de antiparasitarios para mascotas:

  1. Antiparasitarios externos:
    1. Diseñados para combatir y prevenir infestaciones de parásitos externos como pulgas, garrapatas, ácaros y piojos.
    2. Formatos comunes: Collares, pipetas, sprays, polvos y champús.
  1. Antiparasitarios internos:
    1. Destinados a eliminar parásitos intestinales, pulmonares y cardíacos, como gusanos redondos, tenias y dirofilaria (gusano del corazón).
    2. Formatos comunes: Tabletas, suspensiones orales, inyecciones y pastas.
  1. Antiparasitarios combinados:
    1. Productos de amplio espectro que combaten tanto parásitos internos como externos.
    2. Ejemplo: Pipetas que protegen contra pulgas, garrapatas y gusanos intestinales.

Ingredientes clave en los antiparasitarios

  1. Ingredientes activos:
    1. Insecticidas y acaricidas: Combaten pulgas, garrapatas y ácaros.
      1. Ejemplo
        1. Fipronil: Interfiere en el sistema nervioso central de los insectos.
        2. Imidacloprid: Actúa sobre los receptores nicotínicos del parásito.
        3. Permetrina: Eficaz contra garrapatas, pulgas y mosquitos.
    1. Antiparasitarios internos:
      1. Antinematodos: Actúan contra gusanos redondos
        1. Ejemplo: Fenbendazol, Pamoato de pirantel, Milbemicina oxima.
      1. Anticestodos: Eliminan tenias
        1. Ejemplo: Praziquantel, Epsiprantel.
      1. Antiprotozoarios: Tratan infecciones por protozoarios
        1. Ejemplo: Metronidazol, Toltrazuril.
      1. Lárvicidas y ovicidas:
        1. Previenen el desarrollo de larvas y huevos.
        2. Ejemplo: Metopreno, Lufenurón.
      1. Ingredientes sinérgicos:
        1. Piperonil butóxido (PBO): Incrementa la eficacia de los piretroides al inhibir las enzimas detoxificadoras del parásito.